RIVALIDAD GEOPOLÍTICA ENTRE MARRUECOS Y ARGELIA: LA TENSIÓN PERMANENTE DEL MAGREB

La histórica rivalidad entre Marruecos y Argelia ha evolucionado en una compleja disputa geopolítica que afecta al equilibrio del norte de África y la estabilidad del Sahel. Sus divergencias políticas, intereses económicos contrapuestos y pugnas diplomáticas configuran uno de los conflictos estratégicos más persistentes de la región.

Ideas clave:

  • Apoyos internacionales polarizados y cada vez más implicados en la región.

  • Disputa estratégica por el liderazgo político, económico y energético del Magreb.

  • Militarización creciente y tensiones fronterizas alimentan escenarios de riesgo.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

10 LECTURAS IMPRESCINDIBLES DE GEOPOLÍTICA Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO PARA EL VERANO

El verano es un momento ideal para profundizar en lecturas que nos permitan comprender el mundo desde nuevas perspectivas. A través de estos libros que recogemos desde la redacción de GEOPOL 21, podrás explorar cómo el poder, la tecnología, la geografía y las ideas configuran los grandes dilemas del presente y del futuro.

Con más tiempo para la reflexión, este es el momento ideal para adentrarse en lecturas que abren nuevas perspectivas sobre los grandes ejes que mueven la política internacional: el poder, la tecnología, la geografía y las ideas.


1. The New Cold Wars – David E. Sanger (2024)

Título en español: Las nuevas guerras frías

David Sanger analiza cómo Estados Unidos, China y Rusia están entrando en una nueva era de confrontación estratégica. El libro combina análisis político, historia contemporánea y reportaje periodístico de al

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

GEOPOLÍTICA DE PERÚ: CONFLICTOS FRONTERIZOS Y MODERNIZACIÓN MILITAR EN EL SIGLO XXI

Perú ha sido históricamente un país marcado por disputas fronterizas que han configurado no solo su mapa, sino también su política exterior y capacidad militar. Desde conflictos con sus vecinos hasta retos actuales, la seguridad y soberanía siguen siendo ejes estratégicos para Lima.

Ideas clave

  • Perú ha enfrentado múltiples conflictos limítrofes desde su independencia, especialmente con Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia.
  • Su estructura militar, aunque profesionalizada, enfrenta limitaciones presupuestarias y desafíos logísticos en la Amazonía y la frontera norte.
  • La modernización de sus Fuerzas Armadas avanza con lentitud frente a un entorno regional más competitivo y con amenazas híbridas crecientes.

Las disputas fronterizas de Perú: de la independencia a la actualidad

Desde su independencia en 1821, Perú ha estado inmerso en una serie de dis

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

ORMUZ: EL TALÓN DE AQUILES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL EN LA GUERRA ISRAEL-IRÁN

El estrecho de Ormuz, por donde transita un tercio del petróleo mundial, se convierte en un epicentro de riesgo en medio del conflicto entre Israel e Irán. Su posible cierre tendría repercusiones económicas y energéticas de alcance planetario, elevando los precios y desestabilizando los mercados globales.

Ideas clave:

  • El estrecho de Ormuz es vital para la seguridad energética global: más del 20 % del petróleo mundial pasa por este punto.

  • Una escalada entre Israel e Irán podría derivar en bloqueos o ataques en la zona.

  • El cierre tendría consecuencias inmediatas en el precio del crudo, la inflaci

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA-IRÁN EN 2025: REDEFINICIÓN DEL EQUILIBRIO DE PODER EN ORIENTE MEDIO

La firma de una alianza estratégica entre Rusia e Irán en 2025 marca un punto de inflexión en el equilibrio geopolítico de Oriente Medio. En medio de una guerra abierta entre Irán e Israel, este pacto multiplica la proyección iraní, desafía el statu quo regional y genera nuevas incertidumbres sobre la estabilidad regional.

  • La nueva alianza entre Rusia e Irán formaliza una cooperación militar, tecnológica y energética con efectos duraderos sobre el equilibrio de poder en Oriente Medio.

  • El acuerdo busca contrarrestar la influencia occidental y permite a Irán consolidar su hegemonía regional, con potenciales implicaciones en su programa nuclear.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Soldados invisibles: Centroasiáticos en la guerra de Ucrania al servicio de Moscú

Más de tres mil ciudadanos de Asia Central han tomado parte en la guerra de Ucrania luchando en el bando ruso. Eso es lo que se desprende de un proyecto ligado al Ministerio de Defensa ucraniano que ha compilado listas de combatientes extranjeros con nombres y apellidos.

Los extranjeros residentes en Rusia no se han librado del conflicto ruso-ucraniano. En especial los centroasiáticos, emigrantes con pocos recursos que, ya sea de forma voluntaria o coaccionados, han ido alistándose en el ejército ruso para combatir en Ucrania.

Según la iniciativa “Quiero vivir” (Хочу жить), un total de 3.232 nacionales de Asia Central han formado parte de la maquinaria militar rusa desde el comienzo de la invasión hasta finales del 2024. De ellos, unos 448 han perecido en la contienda. Conviene destacar que estos son casos verificados, por lo que seguramente la cifra real sea mayor.

Si desglosamos los datos por nacionalidades, el

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Artículos

Nuestro equipo de investigadores y analistas buscan explicar las claves de los asuntos que tienen lugar en el mundo de una manera clara.

Podcast

Lanza con regularidad su programa de podcast donde se abordan los asuntos del panorama internacional.

Mapas

Entender la actualidad y el panorama internacional es fundamental, pero hacerlo de manera gráfica y visual lo es más.

Informes

La herramienta perfecta para conocer el panorama internacional. En un certero informe sintetizamos los acontecimientos más relevantes de cada región.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Información por Regiones

Informes

Conoce Geopol 21

Nosotros

Alianzas

Escribe con nosotros